Skip to main content

Revisitando la «Teoría de la Constitución» de Carl Schmitt

Teoría de la Constitución de Carl Schmitt —publicada originalmente en 1928— es un libro singular pues, a la vez, es una de las obras más influyentes del pensamiento jurídico constitucional del siglo XX, pero también suele ser reducida a la biografía política de su autor.

De hecho, con frecuencia la he visto utilizada como arma para desestimar, sin más, los argumentos del contrario en debates públicos, invocando la adhesión de Schmitt al nazismo (indefendible, por cierto, como la de todos los juristas que prestan cobertura intelectual a las dictaduras), pero sin referirse al contenido. Y, sin embargo, el libro ofrece un sistema de pensamiento constitucional de notable densidad teórica.

Cuando cursé Derecho Político conocí apenas una síntesis de sus postulados, pero recientemente encontré un ejemplar en una librería del centro y es a partir de esa edición —Alianza Editorial, 2024— que les comparto estas explicaciones. Leer más