Skip to main content

La Contraloría General de la República y el control de asistencia biométrico: una fórmula cara e ilegal

El 22 de julio de 2025, la Contraloría General de la República emitió el Oficio N° E123145, ordenando a los servicios públicos modernizar sus sistemas de control de asistencia. Entre las opciones propuestas se incluyen tarjetas electrónicas, aplicaciones móviles y sistemas biométricos, como huellas digitales o reconocimiento facial.

Pues bien, al menos en lo que respecta a la biometría, mi consejo es claro: no siga esa instrucción, pues va a perjudicarle. Hacerlo no solo expone al servicio a pérdidas económicas, sino que pone en serio riesgo el cargo de su jefe superior. Veamos por qué. Leer más

Ataque a la neutralidad tecnológica: la nueva ley sobre datos biométricos de pasajeros

El 2 de mayo de 2025 despertamos con una noticia singular: se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.734, que autoriza el uso de tecnologías de autenticación biométrica para la correcta identificación de pasajeros en el transporte aéreo, modificando la ley orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en esta materia.

Hasta aquí todo bien, salvo por un pequeño detalle: eso ya estaba permitido.

Sí, como lo lees.

La ley siempre autorizó a la PDI a “adoptar todas las medidas conducentes para asegurar la correcta identificación de las personas que salen e ingresan al país, la validez y autenticidad de sus documentos de viaje y la libre voluntad de las personas de ingresar o salir de él” (Art. 5º, DL 2460 de 1979). Leer más