Ciberseguridad y Derecho
Aspectos Jurídicos de la Ciberseguridad
Título: Aspectos Jurídicos de la Ciberseguridad
Autor: Ofelia Tejerina Rodríguez (coordinadora)
Editorial: Ra-ma
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2020
ISBN-13: 978-84-9964-971-9
Páginas: 384
[D-01]
RESEÑA
En esta obra se han querido recoger las cuestiones jurídicas que afectan de manera más relevante al campo de la ciberseguridad. Cada uno de los agentes implicados en este campo, ya sea en el desarrollo técnico de las tecnologías, ya sea en la determinación de su utilidad final, deben ser conscientes de los límites de su intervención manteniendo el obligado respeto a los derechos individuales de esa comunidad a la que, al fin y al cabo, van a servir.-
Ciberdiplomacia y Ciberdefensa en la Unión Europea
Título: Ciberdiplomacia y Ciberdefensa en la Unión Europea
Autor: Juan Jorge Piernas López
Editorial: Aranzadi
Lugar de Edición: Cizur Menor, España
Fecha de Edición: 2020
ISBN-13: 978-84-1345-424-5
Páginas: 203
[D-01]
INDICE
CAPÍTULO 1. LA POLÍTICA DE CIBERSEGURIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA: DE LA CIBERDELINCUENCIA A LAS REDES 5G. I. Hacia una política de ciberseguridad europea. II. La estrategia de ciberseguridad y las primeras medidas legales. III. Del EU Cyber Security Package a la ciberseguridad de las redes 5G.
CAPÍTULO 2. LA CIBERDIPLOMACIA DE LA UNIÓN EUROPEA DE SUS ORÍGENES A LA ADOPCIÓN DEL MARCO PARA UNA RESPUESTA DIPLOMÁTICA CONJUNTA DE LA UE A LAS ACTIVIDADES INFORMÁTICAS MALINTENCIONADAS. I. Introducción. II. Conclusiones del Consejo sobre la ciberdiplomacia de 2015. III. Marco para una respuesta diplomática conjunta de la UE a las actividades informáticas malintencionadas.
CAPÍTULO 3. LA CIBERDIPLOMACIA DE LA UNIÓN EUROPEA DESARROLLO DE LAS MEDIDAS DE CIBERDIPLOMACIA DE LA UE Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS RESTRICTIVAS FRENTE A CIBERATAQUES. I. Un paso más en la progresiva respuesta diplomática de la UE frente a las actividades informáticas malintencionadas: Las directrices de aplicación del conjunto de instrumentos de ciberdiplomacia. II. La adopción de medidas restrictivas frente a ciberataques.
CAPÍTULO 4. LA CIBERDEFENSA DE LA UNIÓN EUROPEA. I. Hacia una política de ciberdefensa de la Unión Europea. II. Ciberdefensa de la UE y aplicación de la cláusula de solidaridad. III. Ciberdefensa de la UE y aplicación de la cláusula de defensa mutua. IV. Consecuencias de la invocación de la cláusula de solidaridad y/o de asistencia mutua.
Ciberseguridad
Título: Ciberseguridad
Autor: Ediciones Francis Lefebvre
Editorial: Ediciones Francis Lefebvre
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2021
ISBN-13: 978-84-18405-43-3
Páginas: 381
[D-01]
INDICE (resumen)
Capítulo 1. Consideraciones generales. Capítulo 2. Políticas públicas y regulación en materia de ciberseguridad. Capítulo 3. Ciberseguridad como derecho fundamental digital. Capítulo 4. Protección de datos y seguridad. Capítulo 5. Gobernanza de la ciberseguridad. Capítulo 6. Seguridad de las redes y sistemas de información y Seguridad Nacional. Capítulo 7. Ciberseguridad en infraestructuras críticas en España. Capítulo 8. Ciberdefensa y ciberguerra. Capítulo 9. Ciberseguridad en la empresa. Capítulo 10. Ciberseguridad en el comercio electrónico y en las redes sociales. Capítulo 11. Ciberdelincuencia y cibercriminalidad. Capítulo 12. Auditoría y certificación en el Esquema Nacional de Seguridad.-
Ciberseguridad, Ciberespacio y Ciberdelincuencia
Título: Ciberseguridad, Ciberespacio y Ciberdelincuencia
Autor: Daniel Fernández Bermejo; Gorgonio Martínez Atienza
Editorial: Aranzadi
Lugar de Edición: Cizur Menor (Navarra), España
Fecha de Edición: 2018
ISBN-12: 978-84-9197-217-4
Páginas: 236
[D-01]
INDICE
CAPÍTULO I. NORMATIVA BÁSICA.- I. Interna. II. Comunitaria. III. Internacional.- CAPÍTULO II. CIBERSEGURDIAD. I. Aspectos generales. II. Conceptualización de la ciberseguridad. III. Amenazas y riesgos para la seguridad nacional. IV. Objetivos de la ciberseguridad. V. Líneas en acción estratégicas. VI. Ciberseguridad en el sistema de seguridad nacional. VII. Ciberseguridad y ciberdefensa.- CAPÍTULO III. CIBERESPACIO. I. Aspectos generales. II. Ciberamenazas o ciberataques. III. Ciberespacio versus seguridad.- CAPÍTULO IV. CIBERDELINCUENCIA. I. Aspectos generales. II. Clasificación de los delitos informáticos. III. Convenio de ciberdelincuencia. IV. Agente encubierto informático. V. Investigación tecnológica. VI. Videovigilancia. VII. Prueba tecnológica.- CAPÍTULO V. CIBERDELINCUENCIA Y LAVADO O BLANQUEO DE CAPITALES. I. Cuestiones previas. II. Conceptualización del lavado o blanqueo de capitales. III. Normativa básica de prevención del lavado o blanqueo de capitales. IV. Etapas del lavado o blanqueo de capitales. V. Etapas del lavado o blanqueo de capitales. VI. Lucha contra el blanqueo de capitales mediante el derecho penal. VII. Lucha contra el blanqueo de capitales mediante el derecho penal. VIII. Blanqueo de capitales en el código penal.-
Ciberseguridad. Cuadernos de Derecho para...
Título: Ciberseguridad. Cuadernos de Derecho para Ingenieros.
Autor: Román Escudero Gallego (director); Santiago Martínez Garrido (director); Jaime Velázquez (coordinador)
Editorial: Wolters Kluwer España
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2017
ISBN-13: 978-84-9020-654-6
Páginas: 286
[D-01]
RESEÑA
El Cuaderno 39, coordinado por Jaime Velázquez, lleva por título “Ciberseguridad”, materia que hasta hace muy pocos años nos resultaba en cierto modo ajena y tenía ciertos tintes de “ciencia ficción”, pero que, hoy en día, como consecuencia de la rápida evolución del mundo digital, está muy presente en nuestra actividad social y profesional y suscita múltiples cuestiones jurídicas derivadas de los problemas prácticos y de las novedades que van surgiendo en Internet.
Los ciberataques generalizados (malware, petya) que han tenido lugar en mayo y junio de este año ponen de relieve la trascendencia de los problemas a los que nos enfrentamos. Las cuestiones a las que nos referimos, tales como el uso del big data, los ad blockers, el tratamiento jurisprudencial de los ad words, el derecho al olvido en internet, etcétera, son analizadas en este Cuaderno por abogados especialistas en la materia.-
Ciberseguridad, la Protección de la Información...
Título: Ciberseguridad, la Protección de la Información en un Mundo Digital.
Autor: Fundación Telefónica
Editorial: Ariel
Lugar de Edición: Barcelona
Fecha de Edición: 2016
ISBN-13: 978-84-08-16304-6
Páginas: 128
[D-01]
INDICE (resumen)
1. Identidad, privacidad y seguridad en el nuevo entorno digital. 2. Los ciudadanos y empresas, ante la seguridad y privacidad. 3. El ciclo de vida de la ciberseguridad. 4. Nuevos escenarios y desafíos de la ciberseguridad. 5. Transcripción del encuentro de expertos en ciberseguridad.-
Ciberseguridad Global. Oportunidades y...
Título: Ciberseguridad Global. Oportunidades y compromisos en el uso del ciberespacio.
Autor: Antonio Segura Serrano (coordinador); Fernando Gordo García (coordinador)
Editorial: Editorial Universidad de Granada
Lugar de Edición: Granada, España
Fecha de Edición: 2013
ISBN-13: 978-84-338-5600-5
Páginas: 243
[D-01]
RESEÑA
La Doctrina de empleo de las Fuerzas Terrestres subraya al ciberespacio como un dominio común y global en el que las operaciones militares se verán condicionadas por la necesidad de asegurar los flujos de información con el resto de actores que comparten el entorno operativo de actuación, frente a las acciones que intenten paralizarlos, degradarlos o destruirlos. Un dominio de actuación en auge que se une a los clásicos de tierra, mar, aire y espacio, de tecnologías y redes en imparable progresión que sirven de soporte a la información para facilitar las misiones de inteligencia, el mando y control, y muchas otras actividades militares y civiles relacionadas con la seguridad y la defensa. Con esta nueva obra de la Biblioteca Conde de Tendilla, centrada en esta ocasión en algunas de las conclusiones del curso de verano sobre Ciberseguridad celebrado en el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada en septiembre de 2012, se pretende contribuir modestamente a las numerosas iniciativas nacionales en curso sobre las actuales oportunidades y compromisos que presenta el uso del ciberespacio. [Fuente: contratapa]
Ciberseguridad para Despachos y Profesionales
Título: Ciberseguridad para Despachos y Profesionales
Autor: Ediciones Francis Lefebvre
Editorial: Ediciones Francis Lefebvre
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2018
ISBN-13: 978-84-17544-34-8
Páginas: 350
[ND-3950]
INDICE (resumen)
1. Introducción al funcionamiento de Internet y a la ciberseguridad. 2. Seguridad de redes (Seguridad Perimetral). 3. Malware: Prevención y Detección. 4. Phising e Ingeniería social. 5. Introducción a la continuidad de negocio. 6. Seguridad en Sistemas, Programas y Aplicaciones. 7. Seguridad y buenas prácticas con el Correo Electrónico. 8. Seguridad en los dispositivos móviles y smartphones. 9. Posicionamiento, imagen y reputación en Internet. 10. Seguridad en la nube (Cloud computing). 11. Introducción a Estándares y Normativas acerca de la Ciberseguridad. 12. Servicios de Confianza y Firma Electrónica. 13. Criptomonedas y Blockchain. 14. Nuevas Tendencias.-
Ciberataques y Ciberseguridad en la Escena...
Título: Ciberataques y Ciberseguridad en la Escena Internacional
Autor: Lucía Millán Moro (directora); Gloria Fernández Arribas (editora)
Editorial: Aranzadi
Lugar de Edición: Cizur Menor (Navarra), España
Fecha de Edición: 2019
ISBN-12: 978-84-1308-844-0
Páginas: 308
[D-01]
INDICE
Capítulo 1. Los ciberataques y el uso de la fuerza en las relaciones internacionales. Capítulo 2. Ciberataques y responsabilidad: sobre las asimétricas incertidumbres del derecho internacional vigente. Capítulo 3. El principio de distinción entre civiles y combatientes y su aplicación a los métodos y medios de combate cibernéticos. Capítulo 4. Ciberguerras y niños: nuevos desafíos para el derecho internacional. Parte II. Capitulo 5. La respuesta de la unión europea a los ciberataques. Capítulo 6. The Global regulation of cybersecurity: a fragmentation of actors, definitions and norms. Capítulo 7. De Ciberataques y ciberleviatantes: cartografía de la "Governance" en el prisma del Derecho Europeo y comparado. Parte III. Capítulo 8. Injerencia política en el ciberespacio. Capítulo 9. La ciberdelincuencia como problema económico global: factores determinantes y consecuencias. Capítulo 10. La alianza atlántica y su ciberdefensa. Capítulo 11. International relations theory & cybersecurity: themes and debates. Capítulo 12. Influencers and fake news on twitter. Donald Trump as case study.-
Ciberseguridad
Título: Ciberseguridad
Autor: David Arroyo Guardeño; Víctor Gayoso Martínez; Luis Hernández Encinas
Editorial: Los Libros de la Catarata
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2020
ISBN-13: 978-84-1352-119-0
Páginas: 142
[D-01]
RESEÑA
El propósito de este libro es analizar los dominios en los que actúa la ciberseguridad, sus repercusiones según los diferentes tipos de usuarios afectados por ella, sus vulnerabilidades y ataques, así como mostrar un conjunto de soluciones y recomendaciones. [Fuente: contraportada]
Ciberseguridad y Transformación Digital
Título: Ciberseguridad y Transformación Digital
Autor: María Ángeles Caballero; Diego Cilleros Serrano
Editorial: Anaya
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2019
ISBN-13: 978-84-415-4162-7
Páginas: 311
[D-01]
RESEÑA
La Transformación Digital está empujando a las empresas y a los profesionales a cambiar radicalmente su manera de pensar y trabajar. En un mundo donde tanto el Cloud como los procesos de desarrollo Agile están a la orden del día, la seguridad tradicional debe transformarse para afrontar los nuevos retos y los constantes ataques y amenazas. Debemos adaptarnos a la necesaria y rápida implantación de las nuevas tecnologías del futuro (y del presente) como Blockchain, Cloud, Digital ID, Inteligencia Artificial y Machine Learning, Internet of Things e Industria 4.0. [Fuente: contratapa]
Confidencialidad y Seguridad de la Información
Título: Confidencialidad y Seguridad de la Información: La LORTAD y sus implicaciones socioeconómicas
Autor: Emilio del Peso Navarro; Miguel Ángel Ramos González
Editorial: Díaz de Santos
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 1994
ISBN-10: 84-7978-168-8
Páginas: 348
INDICE (resumen)
Seguridad de la información. Confidencialidad, disponibilidad e integridad. La auditoría informática como herramienta para la protección de la información. Intimidad y privacidad. Ley Orgánica de Regulación del tratamiento automatizado de los datos de carácter personal (LORTAD). El responsable del fichero. Dicotomía entre ficheros de titularidad pública y de titularidad privada. La cesión de datos. Infracciones y sanciones. El movimiento internacional de datos. Implicaciones socioeconómicas de la ley.-
Crisis Informática del Año 2000. La cuestión...
Título: Crisis Informática del Año 2000. La cuestión legal.
Autor: Pedro Martín Bardi; Pablo Héctor Fraga
Editorial: Abeledo Perrot
Lugar de Edición: Buenos Aires, Argentina
Fecha de Edición: 1999
ISBN-10: 950-20-1256-9
Páginas: 237
[D-01]
RESEÑA
El fenómeno del Y2K y las dificultades para procesar correctamente las fechas a partir del 31 de diciembre de 1999. Implicancias jurídicas: defensa de los derechos del consumidor; responsabilidad de los administradores de sociedades y, especialmente la responsabilidad civil de los proveedores de bienes y servicios informáticos. [Fuente: lexisnexis.com.ar]
De la Legítima Defensa de el Ciberespacio
Título: De la Legítima Defensa de el Ciberespacio
Autor: Cesáreo Gutiérrez Espada
Editorial: Comares
Lugar de Edición: Granada, España
Fecha de Edición: 2020
ISBN-13: 978-84-1369-047-6
Páginas: 86
[D-01]
RESEÑA
Se reflexiona en este libro sobre la eventual aplicación de las normas del Derecho Internacional en vigor relativas a la prohibición del uso de la fuerza y, en particular, al derecho de legítima defensa regulado en el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, a las actividades en y desde el ciberespacio.
Derecho de Daños Tecnológicos, Ciberseguridad e...
Título: Derecho de Daños Tecnológicos, Ciberseguridad e Insurtech
Autor: Jesús Jimeno Muñoz
Editorial: Dykinson
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2019
ISBN-13: 978-84-1324-146-3
Páginas: 311
[D-01]
INDICE (resumen)
Capítulo I. Los ciber riesgos y su efecto en el desarrollo socioeconómico mundial. 1. Los riesgos tecnológicos y cibernéticos. 2. Las IT en el mundo hiperconectado: ciber espacio y ecosistemas digitales. Capítulo II. El daño en el ámbito de los ciber riesgos. 1. La manifestación del daño en el ciber espacio y su protección. 2. Cuestión de interés y seguridad nacional. 3. Los datos. 4. Estructuras y sistemas. 5. Daños inmateriales. Capítulo III. Los ciber seguros y los efectos de los ciber riesgos en los seguros de responsabilidad civil. 1. Los seguros en el ámbito cibernético. 2. Fundamentos del derecho de seguros. 3. Los ciber riesgos en los seguros de responsabilidad civil. 4. Los ciber seguros. 5. Aportación al ámbito de los ciberriesgos y el desarrollo del insurtech.-
El Sistema de Seguridad Jurídica en el Comercio...
Título: El Sistema de Seguridad Jurídica en el Comercio Electrónico
Autor: Hernán Torres Álvarez
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Perú
Lugar de Edición: Lima, Perú
Fecha de Edición: Febrero de 2005
ISBN-10: 9972-42-677-7
Páginas: 280
RESEÑA
Los avances científicos y tecnológicos plantean nuevos desafíos a los legisladores y especialistas del Derecho, en gran medida porque el actual desarrollo de los medios de información y comunicación electrónicos ha creado y sigue creando espacios alternativos para buena parte de las relaciones sociales ya conocidas. De este modo, aunque estas puedan ser sustancialmente las mismas, sus canales y medios cambian, y las formas en que la ley los regula dejan de ser adecuadas. Este es el caso del comercio, cuya variante electrónica supone características y formas que hacen necesario construir un sistema jurídico nuevo o adaptar el vigente, con el fin de asegurar el pleno cumplimiento de los compromisos asumidos en las relaciones comerciales así establecidas. El reto que enfrenta la presente obra es articular un posible sistema de seguridad jurídica que, tomando en cuenta las características propias de medio electrónicos, otorgue validez y seguridad legales a las transacciones realizadas a través de ellos. [Fuente: perubookstore.com]
Guía Práctica de Ciberseguridad
Título: Guía Práctica de Ciberseguridad
Autor: Editorial Aranzadi
Editorial: Aranzadi
Lugar de Edición: Cizur Menor (Navarra), España
Fecha de Edición: 2019
ISBN-13: 978-84-9197-266-2
Páginas: 170
[D-01]
INDICE (resumen)
Capítulo 1. La ciberseguridad en la empresa. I. Amenazas existentes en Internet. II. Ingeniería social: La técnica del engaño a las personas. III. Nuestros activos: lo que buscan los ciberdelincuentes. Riesgos, ataques y controles. IV. Cómo utilizar los servicios de manera segura. V. Protección de Datos. VI. Riesgos en la contratación de terceros como proveedores. VII. Incidentes. VIII. Objetivo estratégico de los sistemas de información: procesos de gestión. IX. Preguntas con respuesta. Capítulo 2. Nociones técnicas de ciberseguridad. I. Introducción a los sistemas informáticos y redes. II. Evolución de las amenazas y riesgos. III. Herramientas para proteger la información. IV. Análisis de vulnerabilidades. V. Proceso de auditoría: conceptos básicos y clases de incidentes. VI. Preguntas con respuesta.-
La ciberseguridad a la luz del jus ad bellum y...
Título: La ciberseguridad a la luz del jus ad bellum y del jus in bello
Autor: Eugenia Díaz López-Jacoiste; Romualdo Bermejo García
Editorial: Eunsa
Lugar de Edición: Navarra, España
Fecha de Edición: 2020
ISBN-13: 978-84-313-3542-7
Páginas: 22
[ND-1511]
RESEÑA
En este libro se analizan las amenazas que el ciberespacio puede presentar a la paz y seguridad internacionales y que exigen a los Estados y a la comunidad internacional nuevas respuestas y estrategias de protección, tanto activas como pasivas, con el fin de poder defenderse de los ciberataques, pero de conformidad con las normas y principios del Derecho internacional vigente. [Fuente: contraportada]
La Ciberseguridad como Deber Deontológico del...
Título: La Ciberseguridad como Deber Deontológico del Abogado
Autor: José Ricardo Pardo Gato
Editorial: La Ley
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2019
ISBN-13: 9788490208076
Páginas: 186
[ND-2500]
RESEÑA
El secreto profesional y el deber de confidencialidad, así como la protección de datos de carácter personal, constituyen elementos fundamentales dentro de los diversos derechos y obligaciones que revisten la exigencia ética del ejercicio diario del abogado. El respeto a estos deberes deontológicos adquiere especial significación ante el desarrollo de los últimos avances tecnológicos y su adecuación a los mismos: inteligencia artificial, machine learning, chatbots, bitcoin y blockchain, big data.-
La Protección y Seguridad de la Persona en...
Título: La Protección y Seguridad de la Persona en Internet. Aspectos sociales y jurídicos.
Autor: Eva R. Jordà Capitán (directora); Verónica de Priego Fernández (directora)
Editorial: Reus
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2014
ISBN-13: 978-84-290-1776-2
Páginas: 206
[D-01]
INDICE (resumen)
1. Rasgos configuradores de la generación interactica en España: retos educativos y sociales. 2. De la defensa del Derecho Fundamental a la privacidad a la vigilancia masiva. 3. La ciberseguridad en el marco internacional: el sistema de convenio de Budapest de 2001 sobre la ciberdelincuencia adoptado en el Consejo de Europa. 4. Ciberseguridad y protección en la red: los CERTS/CSIRTS. 5. Capacidad del menor no emancipado: compraventa a través de internet. 6. Los delitos de pornografía infantil y de ciberacoso tras las últimas reformas del Código Penal. 7. Un nuevo Derecho: el Derecho al olvido y un viejo conflicto, la colisión de los derechos al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen de las personas con las libertades de información y de expresión.-
La Responsabilidad Internacional por el Uso de...
Título: La Responsabilidad Internacional por el Uso de la Fuerza en el Ciberespacio
Autor: Cesáreo Gutiérrez Espada
Editorial: Aranzadi
Lugar de Edición: Cizur Menor (Navarra), España
Fecha de Edición: 2020
ISBN-13: 978-84-1346-721-4
Páginas: 172
[D-01]
RESEÑA
Este libre se asoma a un bosque impenetrable y sombrío, del que solo empezamos a conocer hoy alguno de sus laberintos, estudiando cómo la comunidad internacional y su Ordenamiento jurídico, el Derecho Internacional, pueden enfrentarse a una utilización del ciberespacio y de las armas que para él se han generado, por los Estados, las Organizaciones internacionales e, incluso, por los que hemos dado en llamar actores no-estatales, que implique vulnerar la prohibición del uso de la fuerza armada en las Relaciones Internacionales. [Fuente: atelierlibros.es]
La Soberanía Digital de Europa
Título: La Soberanía Digital de Europa
Autor: Carla Hobbs (editora); José Ignacio Torreblanca (editor)
Editorial: Los libros de la Catarata
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2020
ISBN-13: 978-84-1352-126-8
Páginas: 158
[D-01]
RESEÑA
Un compendio de ideas para la soberanía digital de la UE tras el coronavirus, desde el 5G hasta la banda ancha, y desde la computación en nube hasta la desinformación.
Las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China amenazan con convertir Europa en un campo de batalla en la lucha de estas potencias por la supremacía tecnológica e industrial. Por esa razón representan un incentivo adicional para que Europa desarrolle sus propias capacidades digitales. [Fuente: contraportada]
LORTAD. Reglamento de seguridad.
Título: LORTAD. Reglamento de seguridad.
Autor: Emilio del Peso Navarro; Miguel Ángel Ramos González
Editorial: Díaz de Santos
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 1999
ISBN-10: 84-7978-412-1
Páginas: 230
Los Accesos Ilícitos a Sistemas Informáticos
Título: Los Accesos Ilícitos a Sistemas Informáticos. Normativa internacional y regulación en el ordenamiento penal español.
Autor: Leyre Hernández Díaz
Editorial: Aranzadi
Lugar de Edición: Cizur Menor (Navarra), España
Fecha de Edición: 2019
ISBN-13: 978-84-1308-101-4
Páginas: 321
[ND-4500]
INDICE (resumen)
Primera parte. Sociedad de la información y delincuencia informática. I. La nueva era de la información global. II. Noción de delito informático.
III. Clasificación de los delitos vinculados con las tecnologías de la información y comunicación.
Segunda parte. Regulación internacional. I. Instrumentos de organismos internacionales. II. Regulación de los delitos informáticos en la unión europea. III. El sentido de la regulación internacional desde el correcto entendimiento que ha de dirigir las reformas penales de carácter estatal.
Tercera parte. Regulación de los accesos ilícitos a los datos o sistemas informáticos en el Código Penal Español. I. Regulación de los accesos ilícitos a los datos o sistemas informáticos antes de la entrada en vigor de la LO 5/2010 de reforma del Código Penal. II. Regulación de los accesos ilícitos a datos o sistemas informáticos en la ley orgánica 5 /2010. III. Regulación en el código penal tras la ley orgánica 1/2015 de los accesos ilícitos a sistemas informáticos en los artículos 197 bis y siguientes.
Nuevas Tecnologías en el Uso de la Fuerza
Título: Nuevas Tecnologías en el Uso de la Fuerza: Drones, Armas Autónomas y Ciberespacio
Autor: María José Cervell Hortal (director)
Editorial: Aranzadi
Lugar de Edición: Cizur Menor (Navarra), España
Fecha de Edición: 2020
ISBN-13: 978-84-1346-727-6
Páginas: 341
[D-01]
INDICE (resumen)
Primera Parte. DRONES. 1. Los drones a la luz del jus ad bellum. 2. El empleo de drones armados desde la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos. 3. La improbable consecución por parte de la unión europea de una convergencia de mínimos en materia de drones armados.
Segunda Parte. ARMAS AUTÓNOMAS. 1. Armas autónomas: regulación y responsabilidad, las claves de la cuestión. 2. El derecho internacional humanitario: retos y dilemas para los sistemas de armas autónomas. 3. Armas autónomas y responsabilidad internacional: trazando los límites de un objetivo en movimiento
Tercera Parte. CIBERESPACIO. 1. ¿Existe (ya) un derecho aplicable a las actividades en el ciberespacio?. 2. ¿Es necesario un nuevo "jus ad bellum" frente al uso de la (ciber)fuerza y a los ciberataques (armados)?. 3. La respuesta de la Unión Europea a las amenazas del ciberespacio. 4. (Ciber)seguridad y espacio ultraterrestre (perspectiva internacional, europea y nacional).
Nuevos Retos de la Ciberseguridad en un...
Título: Nuevos Retos de la Ciberseguridad en un Contexto Cambiante
Autor: Covadonga Mallada Fernández (directora)
Editorial: Aranzadi
Lugar de Edición: Cizur Menor (Navarra), España
Fecha de Edición: 2019
ISBN-12: 978-84-1309-759-6
Páginas: 300
[D-01]
INDICE
1. Constitución y Derecho del Ciberespacio (IGNACIO ÁLVAREZ RODRÍGUEZ).- 2. Ciberdefensa militar española (FERNANDO ANTONIO ACERO MARTÍN).- 3. Homo sapiens y ¿machina sapiens?: un Derecho Penal para los robots dotados de inteligencia artificial (ISIDORO BLANCO CORDERO).- 4. La minería de criptomonedas en el derecho de la UE y nacional, desde el punto de vista del blanqueo de capitales (XESÚS PÉREZ LÓPEZ).- 5. Ciberriesgos, su impacto económico y soluciones aseguradoras (JOSÉ A. ÁLVAREZ JAREÑO, ELENA BADAL VALEO y JOSÉ MANUEL PAVÍA MIRALLES).- 6. Ciberdelincuencia y blanqueo de capitales (COVADONGA MALLADA FERNÁNDEZ).- 7. Ciberataques enjambre, responsabilidad sincronizada (OFELIA TEJERINA RODRÍGUEZ).- 8. Nuevos retos de la ciberseguridad en un contexto cambiante (MARÍA-ÁNGELES PÉREZ CEBADERA).- 9. Nuevo enfoque de la seguridad en el reglamento general de protección de datos (ELENA GARCÍA-CUEVAS ROQUE).- 10. Hacktivismo digital: de la cultura hacker a los delitos digitales (VICTOR RENOBELL SANTAREN).- 11. Perfil criminológico del cibercriminal (ABEL GONZÁLEZ GARCÍA).-
Protección de Activos Informáticos
Título: Protección de Activos Informáticos
Autor: José Antonio Labadía Bonastre
Editorial: Mapfre
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 1994
ISBN-10: 84-7100-948-X
Páginas: 436
Seguridad de las Tecnologías de la Información
Título: Seguridad de las Tecnologías de la Información. La construcción de la confianza para una sociedad conectada.
Autor: Eduardo Fernández-Medina Patón; Roberto Moya Quiles; Mario Gerardo Piattini Velthuis
Editorial: AENOR
Lugar de Edición: Madrid, España
Fecha de Edición: 2003
ISBN: 84-8143-367-5
Páginas: 634
INDICE
1. La construcción de la confianza para una sociedad conectada.
Sección 1 -- Análisis y gestión de riesgos.-
2. El ciclo de gestión de la seguridad de los sistemas de información. 3. Identificación y evaluación de entidades en un método AGR. 4. Análisis y gestión de riesgos de TI.
Sección 2 -- Seguridad de TI en la organización.-
5. La gestión de la seguridad y su alineamiento con el control estratégico de la organización (Governance). 6. Marco organizativo. 7. Vulnerabilidades en la organización.
Sección 3 -- Seguridad de TI en la tecnología.-
8. Seguridad en bases de datos. 9. Vulnerabilidades en la tecnología. 10. Cimentando la seguridad de la TI.
Sección 4 -- Marco normativo voluntario para la construcción de la confianza.-
11. Organismos de normalización. 12. Subcomités ISO/IEC JTC 1/SC 27 y AEN/CTN 71/SC 27.
Sección 5 -- Tecnología para la confianza.-
13. Seguridad en redes y comercio electrónico. 14. Entidades de acreditación y esquemas de certificación de la seguridad de tecnologías de la información. 15. Aproximación a la norma ISO/IEC 15408. 16. Los criterios comunes (ISO/IEC 15408) y su certificación. 17. Comparación de los esquemas nacionales de criterios comunes de Alemania y Estados Unidos. 18. El esquema británico para la norma BS 7799-2.
Sección 6 -- Marco jurídico para la construcción de la confianza.-
19. Los servicios de la sociedad de la información. 20. Comercio electrónico y firma electrónica en el marco europeo e internacional.-
Seguridad en el Comercio Electrónico
Título: Seguridad en el Comercio Electrónico
Autor: Ricardo Sandoval López
Editorial: Lexis Nexis
Lugar de Edición: Santiago, Chile
Fecha de Edición: 2004
ISBN: 956-238-454-3
Páginas: 305
[NVLP]
RESEÑA
El propósito de este trabajo es analizar algunos problemas de seguridad en el comercio electrónico y describir los mecanismos jurídicos que se han ideado para solucionarlos, teniendo en cuenta que el derecho que regula esta materia ha nacido de prácticas contractuales y más tarde ha sido objeto de instrumentos jurídicos internacionales uniforme, que han servido de modelo a las leyes internas de los Estados. El capítulo primero, aborda los aspectos generales de la seguridad en el comercio electrónico, las vulnerabilidades, amenazas y riesgos que la afectan, en el segundo capítulo se hace un análisis de las firmas electrónicas en el plano teórico y del derecho objetivo nacional y comparado, con especial énfasis en la ley 19.799. En la última parte trata acerca de los prestadores de servicios de certificación de firmas electrónicas y de los certificados emitidos por ellos.-